[2] Los franciscanos menores observantes quisieron constituir un colegio donde se impartiese Teología y Sagrada Escritura.
[1] El colegio limitaba al sur con la calle Pajería (actual Zaragoza).
[2] En 1648 consta que había en el convento del citado colegio veinticuatro personas.
[2] Con la invasión francesa en 1810, el colegio fue convertido en cuartel y su iglesia fue utilizada como una cuadra.
[3] El convento fue exclaustrado y desamortizado en 1835, quedando la iglesia a cargo de un capellán.
También se usaron algunas dependencias como sede del gobierno militar y como casa de vecinos.
En 1881, los franciscanos adquirieron unas casas junto a la iglesia, inaugurando de nuevo el convento en 1892.