Colegio La Salle El Carmen
Por falta de espacio y la llegada de nuevos alumnos se tuvo que construir un colegio nuevo.[3] A mediados de agosto de 1922 se remodela la planta baja del edificio, se construye la escalera principal y se amplia el ala derecha, por Enrique Nieto, terminada en septiembre de 1924 y el 26 octubre de ese año se inaugura y bendice la capilla por el sacerdote José Casasola.[1] En 1963 se moderniza la capilla y en 1970 se inaugura y bendice la piscina empezada a construir en agosto de 1969.[1] Las aulas de Educación infantil se remodelan en el 2001 según proyecto del arquitecto Manuel Ángel Quevedo Mateos, la cubierta parcial se construye en el 2003 según proyecto del arquitecto Manuel Ángel Quevedo Mateos, los aseos de alumnos son remodelados en el 2004 según proyecto del arquitecto técnico Antonio J. Pérez Muiño, las viviendas de la comunidad son reformadas en el 2005 según proyecto del arquitecto Manuel Ángel Quevedo Mateos, la planta baja del ala principal es reformada entre el 2005 y 2006 según proyecto del arquitecto Manuel Ángel Quevedo Mateos, lo nuevos vestuarios y accesos a la piscina son construidos entre el 2009 y el 2011 según proyecto de los arquitectos Manuel Ángel Quevedo Mateos y Carolina Quevedo Fernández y se restauración las fachadas en el 2011.[11] También destaca su salón de actos, antigua capilla, de Enrique Nieto neorrenacentista, con amplios ventanales con arcos de medio punto, cornisas y bellos remates, en su exterior, y en su interior, con una única nave, que empezaba en un nártex, hoy la actual capilla, con un coro alto y termina en un ábside redondo, sobreelevado, que hoy es el escenario, las pilastras de sus paredes llevan a las cornisas y de allí al techo, de tres bóvedas de crucería de hormigón por tramo.