Cola Pelikan

No consta que su diseño haya sido incorporado a ninguna aeronave, aunque se incluyó en las especificaciones de diseño originales del caza Boeing X-32.

Además, dos superficies de cola tendrían un eco de radar más bajo que las cuatro superficies que finalmente se adoptaron.

Las bombas hidráulicas más grandes y los cilindros necesarios para accionar las superficies más grandes añadirían de 360 a 410 kg de peso al diseño.

[1]​ Esta circunstancia, unida a otros factores, hicieron que finalmente se adoptara el sistema tradicional de cuatro superficies.

[3]​ El análisis realizado por los alumnos encontró varias ventajas, como una área de superficie vertical más reducida (lo que contribuye a dificultar su detección por los radares); menos arrastre debido a la fricción con el fuselaje; y un peso más bajo debido a la necesidad de utilizar solo dos actuadores hidráulicos frente a los cuatro habituales.

Diseño de una cola Pelikan
Boceto del proyecto del X-32, en el que se aprecia la cola Pelikan inicialmente prevista