Ornismia torquata (protónimo)[2] El inca acollarado[3] (en Perú), inca collarejo (en Ecuador y Colombia), colibrí acollarado o colibrí inca acollarado (en Venezuela) (Coeligena torquata),[4] es una especie de ave apodiforme de la familia Trochilidae (los colibríes) perteneciente al numeroso género Coeligena; algunos autores sostienen que se divide en dos especies.[6] Esta especie es considerada muy común en la mayor parte de su distribución, en sus hábitats naturales: del sotobosque al bajo dosel de bosques nubosos montanos, bordes del bosque y ocasionalmente sub-páramo; principalmente en altitudes entre 1800 y 3000 m, algunas veces más bajo, hasta los 1500 m. Es reemplazado ecológicamente por el inca bronceado (Coeligena coeligena) a menores altitudes, aunque ambas especies ocurren en simpatría, por ejemplo a ca.[10][11] La forma descrita Diphlogaena (Helianthea) traviesi Mulsant & E. Verreaux, 1866 es probablemente un híbrido de la presente especie con Coeligena lutetiae.[6][12] La forma descrita Coeligena lawrencei (Boucard, 1892), es probablemente un híbrido de la presente especie con Lafresnaya lafresnayi.[13] Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[11] y Clements Checklist/eBird [10] se reconocen cinco subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[6]