Trochilus lutetiae (protónimo)[2] Helianthea hamiltoni Goodfellow, 1900[3] El inca alihabano[4] (Coeligena lutetiae), también denominado frentiestrella alihabano (en Ecuador), colibrí de cuello negro, inca galoneado o inca soldado (en Colombia) o inca de ala anteada (en Perú),[5] es una especie de ave apodiforme de la familia Trochilidae (los colibríes) perteneciente al numeroso género Coeligena.
El pecho y vientre son de color verde intenso con una gorguera de color púrpura en los machos y verde pálido mezclado con gris en las hembras.
La especie C. lutetiae fue descrita por primera vez por los ornitólogos franceses Adolphe Delattre y Jules Bourcier en 1846 bajo el nombre científico Trochilus lutetiae; su localidad tipo es: «volcán Puracé, cerca de Popayán, Colombia».
[7] La forma descrita Diphlogaena (Helianthea) traviesi Mulsant & E. Verreaux, 1866 es más probablemente un híbrido de la presente especie con Coeligena torquata.
[6][8] Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[9] y Clements Checklist/eBird [10] se reconocen dos subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[6]