Se desconoce el motivo por el que se trasladó allí, aunque el monasterio en el que se elaboró desapareció a finales del siglo X, por lo que podría haber sido donado a esta basílica durante el siglo XI por Fernando I de León y su esposa Sancha, principales mecenas de la misma.Este tipo de caligrafía era utilizada habitualmente en los manuscritos españoles entre los siglos VIII y XII.El Antiguo Testamento está decorado con 80 imágenes dentro de las columnas, que ilustran los pasajes inmediatamente superiores.En definitiva, el arte mozárabe da un nuevo giro en los capítulos de este códice.Por aquel entonces Picasso tuvo la oportunidad de contemplar los dibujos gestuales y expresionistas que contiene este manuscrito medieval.