Clusia salvinii

Es un miembro del grupo de Clusia multiflora Kunth, cuya sistemática es difícil.

El material con hojas y frutos más pequeños que se ha descrito en este tratamiento, podría no ser distinto del material con hojas y frutos más grandes que se encuentra hacia el sur.

[1]​ Abundante en las nebliselvas y bosques siempreverdes, de la zona norcentral; a una altitud de 900–2000 metros; florece en sep, fructifica en ene–ago; desde México a Panamá, distribuyéndose por El Salvador, Belice, Nicaragua y Venezuela.

[1]​ Se aplica, sobre todo, en ciertos padecimientos del aparato reproductor, como la gonorrea en Michoacán y otras enfermedades venéreas en Quintana Roo (V. purgación).

[3]​ Clusia: nombre genérico que fue otorgado en honor del botánico Carolus Clusius.