Para ubicarse hoy, comercio que estaba esquina cruzada con el local del BPS, en la calle 18 de julio.
Luego de caminar varias cuadras, llegan a dicho lugar y le plantean los hechos a Oriol, aceptando este la propuesta, comenzando así la hermosa historia de Atenas.
Oriol Díaz (San Carlos 01/04/1910 - San Carlos 14/03/1983), fue una figura clave en estos primeros pasos del nobel club, primer capitán con la importancia que eso tenía y principalmente porque fue el quien le dio el nombre "Atenas".
Las primeras reuniones se realizaron en una pieza de Carlos Mena y Ramón Burgueño por calle Reyles casi Maldonado de nuestros días, en estas primeras asambleas surge el nombre Atenas, ya antes mencionamos al autor, pero el por qué se le ocurrió ese nombre, fue por la capital de Grecia cuna del deporte moderno ya que ahí se celebraron los primeros Juegos Olímpicos de nuestra era, Atenas 1896.
También se conformó la primera Comisión Directiva presidida por el Químico Farmacéutico Ernesto Machado García, secretario Oriol Díaz, tesorero Joaquín Rodríguez Sosa, vocales Héctor Paéz Núñez, Ramón Burgueño, Ricardo Bernadet, Elbio Rodríguez, Pablo Mata y Rubén Borges.
Atenas tenía hasta entonces su campo de juego en lo que es hoy el barrio Aníbal Amorín, dicha cancha se usaba mediante alquiler del terreno desde 1935, pero el titular del mismo lo quería, ya que le iba a dar otro uso.
Dicho terreno adquirido finalmente al frigorífico antes nombrado eran de aproximadamente 3 hectáreas.
Atenas ese día ingreso con: Wilfredo García, Hebert Moreira, Abascal Sosa, Nepomuceno Acosta, Milson Pagola (Carlos Pereira), Esperanza Acosta, Walter Sánchez, Lorenzo Collado, Gualberto Gastán (Geobano Núñez), Julio Formoso y Nicolás Mego, el entrenador era José Maffio.
En el correr del mismo mes Atenas juega y gana su primer título en la nobel cancha, el torneo apertura de ese año al empatar 1 a 1 y triunfar por córneres contra Huracán.
En 2012 se pintó el estadio y quedaron disponibles 8 cabinas techadas cerradas y finalmente en 2014 se comenzó a construir la tribuna para visitante, arreglo de baños, riego computarizado.
Nómina de los primeros jugadores que actuaron en 1928: Oriol Díaz, Rubén Borges, Héctor Páez Núñez, Gerónimo Ayusto, Antonio Inda, Teodoro Maidana, Remigio Aristarán, Evaristo Alfaro, Carlos Mena, Jorge Sáez, Efraín Díaz, Juan Díaz, Caraciolo De León, Anselmo Cánova, Pablo Rocha.
No sólo fue dominante en su medio, sino que sus mayores glorias se remontan al plano nacional.
En esa década obtuvo 3 Supercopas del Interior y 2 Copas El País más.
En 2001 se afilió a la Asociación Uruguaya de Fútbol, y al año siguiente pasó a competir en la Segunda División Profesional de Uruguay, logrando estabilidad a nivel institucional, cosa que no han logrado otros clubes del interior uruguayo al profesionalizarse.
El conjunto carolino por motivos económicos tuvo como estrategia para poder competir de forma más competitiva a partir de 2019 empezó a funcionar como Sociedad Anónima Deportiva, tuvo un primer grupo gerenciador el cual trabajo dos años en mismo hasta 2021, donde el club rompiera relaciones con el mismo entendiendo no haber logrado los resultados esperados.
En su segundo año a manos de la SAD el conjunto ateniense nuevamente no lograría los resultados esperados, comenzaría la temporada con Roland Marcenaro como director técnico, quien había ascendido recientemente con Cerrito a Primera División, técnico quien se mantuvo hasta la fecha 13, sustituido por Valentín Villazan.
Para el año 2023 el grupo empresarial abandonaría la institución, llevándose la mayoría de los jugadores y sin realizar las inverciones en infraestructura que había proyectado.
Tanto la bandera como el escudo del club contienen prácticamente el mismo diseño, adaptado a distintos formatos.
Se trata de un fondo azul con una franja diagonal roja, que contiene la inscripción "C.A.Atenas" en color blanco.