Clima ficción

Abarca las obras de ficción relacionadas con temas climáticos que habitualmente se desarrollan en el presente o en el futuro.

Con frecuencia, trata temas distópicos como el ecoterrorismo o la subida del nivel del mar, el deshielo de los polos y otros efectos del calentamiento climático y la contaminación.

En otras ocasiones, el enfoque es positivo, emparentado con el hopepunk y el solarpunk , con propuestas para paliar las peores consecuencias del cambio climático.

[2]​ Esta corriente literaria ha sido objeto de debate y divulgación en medios de comunicación como El País,[3]​ The Guardian[4]​ o El Salto.

[6]​ El término lo popularizaron el activista climático Danny Bloom en 2007[6]​ y el periodista de la revista Wired Scott Thill en 2010.

2021 In art, 2500, Tecnología agrícola, Agricultura en el arte, Biopunk, Ficción climática, Invernaderos, Ropa protectora en el arte, Robots en el arte, Arte de ciencia ficción, Ciencia ficción en la década de 2020