A pesar de ello, consiguió un éxito considerable como escritor (incluyendo un premio Arthur C. Clarke).
Posteriormente realizó múltiples trabajos, desde funcionario en una oficina de empleo a técnico en la industria textil.
[2] En los años 70, se labró una fama considerable como crítico de ciencia ficción en la revista SF Commentary.
Su siguiente novela "The Sea and Summer" (1987) (publicada en Estados Unidos como "Drowning Towers" (1988) y en España como "Las Torres del Olvido" (1989)), es su novela de más éxito, estando nominada para el Premio Nébula y ganando el Premio Arthur C. Clarke en 1988.
[5] Turner concluye su novela con una reflexión personal sobre la importancia del cambio climático y de como su evolución podría afectar a la sociedad humana.
La novela expande el relato "Shut the Door when you Go Out" donde Turner dibuja un escenario similar.
Biografía "George Turner: A Life" por Judith Raphael Buckrich, Melbourne University Press, 1999.