Claudio Lozano
Esto lo alejó de la política durante un tiempo y lo obligó al «exilio» en el interior del país.Luego reiteró sus estudios en Economía Política en la Universidad del Salvador de Buenos Aires.En 1978 se incorporó al movimiento de Derechos Humanos, como integrante del Servicio Paz y Justicia (SERPAJ) que conducía el después premio nobel Adolfo Pérez Esquivel, en medio de la dictadura cívico militar (1976-1983).Lozano fue elegido presidente del congreso partidario y presidente del bloque de diputados nacionales que integraban Antonio Riestra, Graciela Iturraspe, Liliana Parada y el propio Víctor De Gennaro.Lozano resignó su candidatura, dando lugar a Pino Solanas que consiguió el tercer puesto en la elección con el 12,82 %.Con vistas a las elecciones generales de octubre de ese año se forma el Frente Amplio Progresista entre el Partido Socialista, GEN, Libres del Sur, Unidad Popular y el Partido Socialista Auténtico.En el año 2017 fue precandidato a Diputado Nacional por la ciudad de Buenos Aires en la lista 506 A - Popular y Socialista, dentro de la alianza Convocatoria Abierta por Buenos Aires pero no logró superar las PASO.