Claudio José Brindis de Salas

Su abuelo Luis Brindis, sargento primero del Real cuerpo de artillería se preocupó por obtener un mecenazgo para su hijo entre las familias pudientes de La Habana, que lo apoyaron y financiaron sus estudios.

Estudió violín con su padre y a los diez años ya daba un concierto en el liceo de La Habana.

En 1863 se presentó por vez primera ante el público habanero en el Liceo de La Habana con José Van der Gutch como pianista acompañante, función en la que también actuó Ignacio Cervantes.

Actuó en las más grandes salas de conciertos del mundo, París, Berlín, Londres, Madrid, Milán, Florencia, San Petersburgo, Viena, Caracas, Buenos Aires.

En 1917 el diario argentino La Razón realizó una colecta pública, para darle sepultura digna.