La clase comprende seis buques, el primero que entró en servicio en 1983 y el último en 1993, con otros dos cancelados.Pero los franceses no cejaron y crearon el concepto SNC-68, cuyo coste unitario estimado se igualaba al de 4 submarinos SSK Agosta.Finalmente en 1972 el concepto había evolucionado hasta el SNAS (Sous-marin Nucléaire d'Attaque Simplifié), un Agosta equipado con el rector nuclear CAP 45.En 1980 se aprobó un plan naval para contar el año 2000 con 8 SNLE, 10 SNA y 4 SMD.Al final se quedarían en 8 submarinos de ataque nuclear y 4 SSBN.Los previstos submarinos Turquoise (S-607) y Diamant (S-608) se cancelaron en 1992, con el fin de la guerra fría ya no eran necesarios.Los seis Rubis se asignaron a la ESNA (Escadrille des sous marins nucléaires d'attaque), creada en 1999 y sucesora de la ESMed (Escadrille des sous marins de la Méditerranée) Estos submarinos son los SSN más compactos del mundo, lo que causó algunas dificultades en la integración del reactor de agua a presión K48.Sin embargo se cree que hubieran sido eficaces contra los submarinos Charlie soviéticos en la década de 1980.[1] Una peculiaridad de los Rubis es que cuentan con dos tripulaciones para cada submarino, la azul y la roja.Está larga vida útil puso en evidencia con los años los fallos del diseño, ya conocidos cuándo entraron en servicio a la vez que la segunda generación de SSN británicos y americanos.Se estima que conjuntamente los 5 submarinos operativos pasaron 800-900 días en el mar cada año.Durante la Operación Harmattan en 2011 frente a Libia, 3 submarinos se turnaron para misiones de inteligencia.La información, publicada por primera vez en el sitio web oficial de la Armada francesa, se eliminó rápidamente.[13] Estos seis submarinos serán reemplazados gradualmente, por los de la clase Suffren como resultado del proyecto Barracuda.Los mamparos transversales dividen el interior del submarino en cinco compartimentos: Los timones horizontales están montados en la vela desplazados hacia proa.Esto permitió utilizar la circulación natural del refrigerante primario en casi todos los niveles de potencia.El comedor, separado de la cabina, se utiliza como espacio para la relajación y la comunicación colectiva.Una potente planta desaladora le permite no limitar el consumo de agua.El diámetro del misil es demasiado pequeño y debe emplearse una cápsula para adaptarlo al tubo lanzatorpedos.Por ello se decidió realizar mejoras en la 5.ª unidad, el llamado plan AMÉTHYSTE acrónimo de «AMÉlioration Tactique, HYdrodynamique, Silence, Transmission, Ecoute » que significa "Mejora táctica, hidrodinámica, silencio, transmisión, escucha".Una vez vistos los resultados satisfactorios, las primeras cuatro unidades, entre 1989 a 1995, fueron modificadas para seguir este modelo que incluía un casco en forma de gota del USS Albacore, se modifico la cubierta de pasarela para darle una forma más cilíndrica y una cúpula sonar perfilada.Solo quedan dos submarinos para llevar a cabo misiones convencionales, incluida la protección del grupo aeronaval.El quinto, S-605, debe su nombre a ser un acrónimo de Amélioration Tactique Hydrodynamique Silence Transmission Ecoute.El programa estaba destinado a equipar al Comando Marítimo de las Fuerzas Canadienses con capacidad de maniobra sobre tres océanos y, en particular, para establecer reclamos territoriales canadienses en las aguas del Ártico y su subsuelo.