Aquellas escuadras que representan a las colonias italiana, española y palestina respectivamente, todas ellas asentadas numerosamente en Chile.
En 1948, los itálicos, al mando del entrenador Salvador Nocetti y de la mano de jugadores como Daniel Chirinos, Carlos Atlagich, y el goleador del torneo Juan Zárate (con 22 goles), lograron su tercer campeonato nacional, con 6 puntos de ventaja sobre los hispanos, quienes no lograron alcanzar a Audax Italiano, debiendo conformarse con el subcampeonato.
[14] Sin embargo, en 1951 hispanos e itálicos nuevamente se vieron las caras en la lucha por un título.
En esa ocasión fueron los hispanos quienes, a cargo del entrenador español Isidro Lángara y liderados por jugadores como Hernán Fernández, Isaac Fernández, Valentín Beperet y Atilio Cremaschi, obtuvieron su segundo título, gracias a un gol de penal marcado por Mario Lorca.
Unión Española y Audax Italiano han disputado 15 cruces de eliminación directa (23 partidos).
Unión eliminó al Audax en 8 oportunidades, y los itálicos hicieron lo mismo en 7 ocasiones.
En la historia del clásico disputaron tres finales, con dos victorias para Unión y una para Audax.
A pesar de que históricamente no ha existido una enemistad significativa entre ambas instituciones, puesto que el enfrentamiento no genera tanta atención entre los hinchas hispanos como el enfrentamiento contra Audax Italiano o contra Universidad Católica, en el último tiempo, mediante grandes disputas entre ambos, este duelo se ha convertido en una rivalidad importante dentro del fútbol chileno.
Durante los años 70's los árabes empiezan a jugar los días martes en el Estadio Santa Laura, lo que significó que la gente comenzara a hablar de Los Martes de Palestino en Santa Laura.