Embalse es una ciudad y municipio del departamento Calamuchita en la provincia de Córdoba, Argentina.
En 1911, los estragos causados por las crecidas del río Tercero eran tan graves que la empresa inglesa Ferrocarril Central Argentino presentó un proyecto para construir un dique que nivelara las aguas y se aprovechara para riego.
En 1944, Juan Pistarini visita Embalse y su Colonia de Vacaciones, autorizando la construcción de 50 casas, el edificio del Correo, un nuevo salón comedor, años más tarde cedido para colegio secundario.
Instalando un parque que lo rodea, la obra de forestación fue ordenada y dirigida por el mismo Gral.
El turismo es una de sus principales actividades económicas, posee aproximadamente 8.000 plazas hoteleras, tanto privadas como estatales.
Actualmente se encuentra abierto al público, luego de permanecer cerrado durante varios años.
La ciudad cuenta con una variada infraestructura privada: casino, slots, discotecas, salas de juegos, bowling e infraestructura hotelera privada, entre ellas: cabañas, hoteles, hospedajes, cámpines, etc; el lago artificial más grande de Córdoba.
En el conurbano al año 2008, había aproximadamente 31 660 habitantes, aunque posee una densidad poblacional bastante baja debido a la gran cantidad de bosques, sierras, ríos, etc.
[3]Fuente de los Censos Nacionales del INDEC El clima es templado moderado con las cuatro estaciones bien definidas.
Es cálido durante el verano con abundantes lluvias y tormentas eléctricas con caída de granizo en febrero.
Frío, húmedo y ventoso en invierno con días nublados y nublado parcial, las nevadas son muy comunes en el Valle y la Ciudad durante julio, a pesar de ser la estación más fría es común que haya días cálidos, debido a la influencia del viento de la Cordillera de los Andes el Zonda.