Ciudad Cortés (Costa Rica)

[2]​ En la época prehispánica estuvo habitada por los Bruncas y Diquis que se caracterizaron por su gran desarrollo del arte de las esferas de piedra, dejándolo como legado a los habitantes actuales.El origen del nombre se atribuye al mandatario de ese entonces, León Cortés Castro (1936-1940).Previamente, en 2008, el Hospital Tomás Casas fue trasladado a un terreno con condiciones físicas más favorables.Con esta actividad productiva aumentó la inmigración y el área se tornó momentáneamente próspera.La ciudad en el siglo xxi ha experimentado un mayor desarrollo urbanístico en sus barrios altos en donde no se inunda, en localidades como La laguna, Canadá y Puente Hamaca.Balzar está dejando de ser un suburbio y empezó a convertirse en un barrio.En el año 2010, Puerto Cortés sufrió una gran inundación por causa de la Tormenta Tomas.En el año 2012 se dio la inauguración de las nuevas instalaciones del Liceo Pacífico Sur, que cuenta con 6 pabellones de 6 aulas cada uno, dos direcciones, dos nuevos laboratorios de informática, un comedor, y un taller, un nuevo gimnasio y más pabellones para que se puedan dar clases a más estudiantes.La madera con la que se construyó este nosocomio fue donada por dicha transnacional y traída desde Quepos y Puntarenas, por medio de las lanchas que ingresaban por el Río Térraba periódicamente con mercadería.La arquitectura del edificio es propia de las construcciones que hacía la Compañía Bananera, de dos pisos, en la parte baja sólo se encontraban las columnas que sostenían la segunda planta y en esta otra estaba ubicada la parte operacional (salones de internamiento, consulta, cirugía menor y oficinas administrativas).Este tipo de construcción servía para evitar el daño que pudiera provocar una inundación.Esta forma de ser provocó una excelente química entre él y el pueblo que le profesó un gran respeto, admiración y cariño; en múltiples ocasiones el Dr. Casas dejaba una reunión de amigos o familiares, para ir corriendo al Hospital a atender alguna emergencia o parto en horas no laborales.La ciudad es la capital de la provincia homónima integrada en la comunidad autónoma de…) Castilla y León.La ciudad se dedica a la prestación de servicios institucionales y algunos cultivos como el arroz, además de ser una zona orientada al turismo que se ha convertido en una actividad importante para los habitantes del distrito.Para el futuro se espera la apertura de nuevos comercios como ferreterías, gasolineras y universidades entre otros, que vendrían a dinamizar la economía del distrito.