Cistothorus apolinari
Por lo general se oculta en zonas pantanosas y cañaduzales, entre las eneas (Typha latifolia), juncos (Scirpus californicus), arbustos pequeños, como el hipérico (Hypericum perforatum) o bejucos enanos (Chusquea).[3] Es de color marrón, más oscuro en la cabeza, con parches color gris alrededor de los ojos; rayas oscuras en el dorso; la garganta, el pecho y el abdomen de color blancuzco a anteado.Su canto se compone principalmente de notas bajas, con un sonido característico de twii y hace un llamado territorial que suena como tchorr.Las temporadas de anidación son en marzo y agosto.Construye un nido de forma ovalada, con hojas secas o paja por fuera y con flores, hojas y material vegetal con vellosidades, en el interior, con una sola entrada, sobre los juncos o bejucos.