Prunus domestica

Árbol de hasta 7(10) m, caducifolio e inerme con ramillas glabrescentes, en general rojizas y brillantes.El receptáculo tiene de 4 a 5 mm y es acopado, glabro o pubescente.El ovario es glabro y el fruto es una drupa monocarpelar de 4 a 5 cm, elipsoidal o algo globosa, glabra, de color negro azulado, púrpura obscuro, rojizo, amarillento, verdoso, etc., con pruina; el mesocarpo es comestible y de sabor dulce; el endocarpo, esclerificado, es ovoide o elipsoidal, rugoso o punteado, aquillado y adherido al mesocarpo.Prunus domestica fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 475, en el año 1753.[4]​ Ver: Prunus: Etimología domestica: epíteto latino que significa "cultivada"[5]​
Flores.
Hojas del ciruelo en su hora más cálida.
Vista del árbol.
Detalle.