Circo Colón

El Circo Colón fue un circo instalado en la plaza de Alonso Martínez, en la ciudad de Madrid (España), proyectado por el arquitecto Emilio Muñoz en 1889.

[1]​ Local modesto, situado según Pedro de Répide en el chaflán de la calle de Santa Engracia con Almagro,[nota 1]​[2]​ fue la alternativa popular al más aristocrático Circo Price, en los últimos años del siglo XIX y primeros del Veinte.

[3]​[4]​ Los planos casi esquemáticos del proyecto de Emilio Muñoz dan idea de un edificio más provisional que estable.

El proyecto se complementa con dos pabellones destinados a los servicios públicos y un café, que enmarcan la portada o entrada principal; el dibujo se compensa con otro pabellón para los artistas en la parte posterior.

[5]​ Entre los artistas que más conmovieron al público en la pista del Colón —la mayoría de ellos asiduos también en las del Circo Price, antes o después—, hay que recordar a: El Circo Colón, quizá por su proyección popular, quedó reflejado con mayor o menor pasión en las páginas de varios escritores cuasi-contemporáneos:

Uno de los números populares del Circo Colón, fue en sus comienzos, el tirador norteamericano Mr. Paine, triunfador más tarde en el Price , como recuerda este dibujo de Daniel Perea.
"La Condesa X, notable domadora de leones que se exhibe en el Circo de Colón, al entrar en la jaula", de Franzen ( Blanco y Negro , 15 de julio de 1900)