Cinta Font Margalef

Sin embargo, volvió a su pueblo para trabajar primero como matrona y después también como practicante titular.

[2]​ Ella en la retaguardia desarrolló una intensa vida laboral con frecuentes cambios de destino.

[1]​ Con la derrota del bando republicano, Cinta Font y su marido fueron objetivo de las autoridades franquistas.

[3]​ Cinta Font se había quedado en Barcelona con su hijo, de siete años.

[7]​ Consiguieron una vivienda y pudieron matricular a su hijo en el Colegio Madrid, dirigido por el maestro y periodista vasco Jesús Revaque Garea con los criterios de la Escuela libre.

Con las ganancias de las ventas pudo alquilar un piso mayor y abrir su propia consulta de ginecología y obstetricia, atendiendo además a los partos hospitalarios en la clínica del doctor Josep Gispert i Vila.

Cinta Font murió el 18 de noviembre de 1986 a los ochenta y un años, dejando un amplio legado bibliográfico y textos inéditos recuperados por su hijo Artur Bladé Font, entre los que destaca el dietario del exilio De Francia a México, escrito a bordo del barco Nyassa en septiembre del año 1942.