El cinturón acorazado, se diseña para que en el momento que un buque de guerra, es impactado por un proyectil disparado bien desde otro buque, o desde la costa, o por un torpedo, evite la penetración de las cabezas explosivas en el interior del buque, o de desviarlas con la inclinación del casco.
Usualmente, las placas del cinturón principal, están suplementadas con bulgues antitorpedos sobre el mismo o por mamparos antitorpedo estancos, colocados algunos metros tras el cinturón, diseñadas para mantener la integridad del buque en la línea de flotación caso de que el cinturón principal, fuera penetrado.
[1] Es necesario, hacer notar que un buque, puede ser dañado bajo el agua, no solo por torpedos, sino también por impactos de artillería disparados a corto alcance, que pueden recorrer pequeñas distancias bajo el agua.
Estos proyectiles, especialmente los perforantes, pueden recorrer una pequeña distancia bajo el agua e impactar contra el buque bajo la línea de flotación, detonando en dicho lugar.
También podía usarse un espació estanco con únicamente aire en el interior que aumentaría la flotabilidad del buque de guerra, pero rara vez se utilizó, ya que los líquidos, daban una mayor protección contra torpedos y contra los proyectiles antes mencionados.