Ciénaga (Magdalena)

Límite municipal Su cabecera municipal se encuentra dividida en cuatros (4) comunas:[5]​ Ciénaga tiene bajo su jurisdicción varios centros poblados, que en conjunto con otras veredas, constituye los siguientes corregimientos:[5]​ Aunque respecto a su fundación difieren los historiadores, existe la versión que aparece en la Geografía ilustrada de Noguera Rizzoli, de que fue fundada en 1525 por Rodrigo de Bastidas.El edificio que ocupó Riascos durante esa época funciona en la actualidad un banco.Entre 1877 y 1878, Ciénaga se convierte en capital del departamento de Santa Marta.Según el historiador Guillermo Henríquez, los cienagueros, enriquecidos con la bonanza, viajaron a Europa y renovaron la ciudad en pocos años con el lenguaje ecléctico o neoclásico imperante allí.En aquella época estaban en apogeo las formas del Art Noveau, Modern Style y Liberty, que recogían las ideas filosóficas liberizantes.Ciénaga es famoso por el pescado acompañado de arroz con coco, patacones y ensalada.Fue Guillermo Buitrago quien dio a conocer la música de la provincia del Valle del Cacique Upar y, por ende, a los anónimos compositores de esta, tales como Rafael Escalona Martínez, Emiliano Zuleta Baquero y Tobías Enrique Pumarejo Gutiérrez.Los centros hospitalarios del municipio son: Constituido por 17 concejales por un periodo de 4 años.El actual Alcalde municipal es Luis Fernández Quinto (2024-2027), elegida por voto popular.
Plaza del Centenario de Ciénaga
Templete de Ciénaga
Iglesia San Juan Bautista. Vista lateral
Palacio Azul.
La Casa del Diablo, en el centro de ciudad.