Chusquea juergensii, denominada comúnmente en Brasil carajá, cará o canilin, es una gramínea arbustiva perenne, perteneciente a la subfamilia de los bambúes (Bambusoideae).
Las hojas del culmo poseen vainas decíduas, glabras, con lámina triangular, erecta; no tienen pseudopecíolo.
En ese país cuenta sólo con dos registros: Chusquea juergensii fue descrita originalmente en el año 1909 por el botánico austríaco Eduard Hackel.
[8] El nombre genérico Chusquea viene del idioma muisca chusky, que según manuscritos coloniales significa "Caña ordinaria de la tierra".
[9] El nombre específico juergensii rinde honor a Carolo Jüergens, quien fue el que envió el material desde la localidad tipo.