Chokpori

[4]​ Esta colina es considerada sagrada por Chagna Dorje (Vajrapani), y según la leyenda, Yutog Yönten Gönpo, médico del rey Trisong Detsen, tenía una residencia allí.

[5]​ Thangtong Gyalpo se quedó en el lugar después de que la dirigente Kalden Rinchen Sangmo hiciera construir una residencia para él en 1430 y más tarde fundó un convento y un templo allí.

[6]​ Este último fue restaurado por Khyenrab Norbu en la década de 1930 y luego destruido durante la Revolución Cultural.

[7]​ Considerada una de las tres montañas sagradas del Tíbet central,[8]​ la colina de Chokpori fue una vez el sitio del Menpa datsan, (en tibetano: སྨན་པ་གྲ་ཚང/en chino: 门巴扎仓), o Chakpori Zhopanling (literalmente, « Instituto de la colina del rey médico para salvar a todos los seres vivientes»)[9]​[10]​ Instituto médico tibetano fundado en el siglo XVII por Ngawang Lobsang Gyatso, el quinto dalái lama, y su regente, Desi Sangye Gyatso.

[12]​ En 1916, el 13º Dalai Lama, Thubten Gyatso, nombró a Khyenrab Norbu como director del Colegio Médico de Chakpori y del recién creado Instituto de medicina tibetana y astrología, el Mentsikhang (en tibetano: སྨན་རྩིས་ཁང་/en chino: 门孜康).

Los tibetanos resistieron valientemente al principio desde el Chokpori, aunque solo tenían armas de fuego y espadas como armas, y trataron de usar los viejos cañones que estaban allí para luchar contra los chinos.

Y con cócteles molotov, los khambas destruyeron uno de los tres tanques que los chinos habían traído a Lhasa.

Mapa de Lhasa en el primer tercio del siglo XX
El Chokpori en 1939, con la escuela de medicina tibetana en su cúspide, destruida en 1959 después de ser transformada en fortaleza por los insurgentes.
Fieles rezando frente a un templo en la colina en 2014.