Río Lhasa

El Lhasa, también llamado Kyi[1]​ (tibetano: སྐྱིད་ཆུ་, Wylie: sKyid chu, Chino: 拉薩河; pinyin: Lāsà hé) es el tributario más grande del río Yarlung Tsangpo[2]​, el cual a su vez descarga en el Brahmaputra.

[1]​ Administrativamente se ubica en el sur de la Región Autónoma del Tíbet, República Popular China .

En sus orillas encontramos grandes ciudades como Lhasa que le da su nombre.

Hay dos grandes centrales hidroeléctricas en el río, la estación eléctrica Zhikong Hydro (100 MW)[3]​ y la Pangduo Hydro (160 MW),[4]​ apodada "Las Tres Gargantas tibetana" por su coste de 728 millones de dólares, en alusión a la gran presa del Yangtzé[5]​[6]​ El río se encuentra en la parte centro-oriental del bloque Eoceno del Tíbet, con una altitud promedio de 4900 m s. n. m. La zona se caracteriza por rocas sedimentarias del Paleozoico y Mesozoico con cantidades significativas de granito cretácico que han sido erosionadas para producir un terreno accidentado.

Hace unos 50 millones de años, la India colisionó con el Tíbet, empujando hacia arriba los Himalayas.

El clima es del monzón semiárido, con una temperatura baja promedio de 1,2 a 7,5 °C.

[8]​ El derretimiento de los glaciares comienza en mayo, lo que contribuye con un 20-30% del agua.

En invierno, el nivel del río baja y a veces se congela.