Antes de la invasión rusa, partes del sur de Cáucaso estaban bajo influencia persa, por lo que la palabra chugha era comúnmente usada en la región y aún continúa siendo usada para referirse al atuendo aunque la pronunciación varía dependiendo el dialecto.
La palabra chugha era usada mayormente en las regiones del sur de Cáucaso, Chechenia y Daguestán.
En los grupos turcos del Cáucaso Norte así como los Nogayos, Balkarios, Karacháis y los Cumucos, se le llama a la prenda chepken, que es otro nombre que entró la lengua rusa en la forma de chekmen.
El choja caucásico general suele estar hecho de tela negra, gris, blanca, azul, roja o marrón.
Generalmente, el atuendo choja incluye una daga kindjal, un beshmet debajo del choja,[10] un gazyr (porta balas) y un bashlyk (una capucha, separada de la túnica) o una papaja (un sombrero de piel alto).
El choja de Kartli-Kajetia tiene mangas largas y suele ser negro, rojo oscuro o azul.
Este es el choja más popular utilizado en Georgia, a menudo visto en reuniones oficiales y actuaciones musicales.
La parte frontal del choja tiene ricas decoraciones, formadas por cruces e íconos, y aberturas a los lados, que se extienden hasta la cintura.