Chilantaisaurus tashuikouensis

estimó que pesaba 6 toneladas, según las mediciones de longitud del fémur.

[7]​ La especie tipo, Ch. tashuikouensis, fue descrita por Hu en 1964 a partir de fósiles pertenecientes a la Formación Ulanhushi, parte del grupo Dashigou, en la Mongolia Interior, China, siendo la única considerada válida dentro del género hoy en día.

Aparte se han referido a la especie un diente IVPP V2884.8 ahora perdido y un centro vertebral caudal, IVPP V2884[9]​ Otras especies se han descrito a partir de unos pocos restos.

[11]​ El nombre fue publicado por Glut,[17]​ pero la última referencia incluye una advertencia para evitar que sea una fuente taxonómica oficial, expresando la posibilidad de que Chure sea su descriptor oficial una vez su tesis se publicara.

[13]​ lo consideraron un carnosaurio dentro del parafilético Allosauria, más cercanos a los tiranosáuridos que Allosaurus y Acrocanthosaurus basándose en la reducción posterior del metatarsal III., pero estudios modernos describen como un espinosáurido probablemente una especie basal de la familia Spinosauridae, según lo expresado por Sereno, Chure y Rauhut.

El último autor lo encontró como un taxón hermano de Spinosauridae basándose en la forma de la superficie tibial que articula con el proceso ascendente del astrágalo, siendo un canto intermedio limitado redondeado en Chilantaisaurus y Cristatusaurus.

[26]​ Con todo también observaron la porción distal anterior del húmero plano y el cociente húmero-femoral grande es diferente a los alosáuridos.

Un estudio adicional de Benson, Carrano y Brusatte descubrió que no estaba tan relacionado con Shaochilong como el primer pensamiento, sino que era un carnosaurio de la familia Neovenatoridae, estrechamente relacionado con Allosaurus como Hu había pensado inicialmente.

[27]​ Allosauridae Carcharodontosauridae Neovenator Siats Chilantaisaurus Fukuiraptor Australovenator Megaraptor Murusraptor Aerosteon Orkoraptor