Río Chicamocha
En la cuenca alta se fortalece con el río Suárez [1][2] El río Chicamocha nace en la ciudad de Tunja en el Alto del Moral, vereda Runta; recorre de suroeste a noreste la ciudad de Tunja en 14 kilómetros, en donde se conoce como río Chulo o Jordán (aunque su nombre nativo en lengua Chibcha es: Funsi)[3]; pasa por Cómbita y Oicatá y luego se fortalece con el río Tuta en la población del mismo nombre, y con los afluentes que descienden del municipio de Sotaquirá.Sus aguas se contienen en lo que ahora se conoce como la represa de La Playa; sigue su camino por Paipa, Duitama y Sogamoso hasta llegar a Corrales, Paz de Río, Soata, Capitanejo, Cepitá y Jordán, para finalmente unir sus aguas en el río Suárez, para luego entrar a la planicie del magdalena medio y desembocar en inmediaciones de Barrancabermeja, en el Río Magdalena.Son meras especulaciones estos significados que se la quieren dar al nombre Chicamocha.La regulación de su caudales se hace mediante el embalse de La Copa localizado en la cuenca del río Tuta, el embalse la Playa sobre el río Jordán y el lago Sochagota en Paipa.El uso de agua para agricultura y ganadería es importante debido a la intensa actividad agropecuaria.Los vertimentos continúan en Duitama y Sogamoso ambas con casi 130.000 habitantes, al pasar estas dos ciudades adquiere un color negro, dándole un aspecto de lodo negro y espeso.