Chevrolet Master

Unos años más tarde, en 1966, Juan Manuel Bordeu repetiría el éxito logrado por Fangio, dándole a la Coupé Chevrolet su tercer título, y el último logrado por un coche de estas características, ante el advenimiento de los automóviles compactos y los Sport prototipos que dieron inicio a una nueva etapa dentro del TC.El antiguo sistema de suspensiones quedaba disponible en la versión denominada ED Series.En dos años, 846.300 Master Deluxe fueron desarrollados entre las líneas EA, ED, FA y FD Series.En 1940, fue presentada la primera versión sedán del Special Deluxe, la cual fue denominada como KA Series.Este modelo presentaba un mejor equipamiento que su antecesor, la línea Master Deluxe, lo que la ponía por encima de todos, desplazando a su antecesor a la mitad del escalafón de modelos.Con 431.199 unidades, el Special Deluxe fue el Chevrolet que más frecuencia de ventas tuvo ese año.El rediseño del Fleetline fue estrenado en 1949, presentando una silueta reducida y defensas traseras integradas a la carrocería.Esta línea de coches recibió la denominación auxiliar Fleetmaster, siendo fabricado únicamente en 1942.La producción y venta de los Fleetmaster en los Estados Unidos culminaría ese año, sin embargo su producción continuaría entre 1946 y 1948 para abastecer a otros países, entre ellos a Argentina, donde el coche fue muy utilizado para competencias de turismos.La denominación Fleetmaster fue reutilizada en el año 1946, cuando fue estrenada la Serie DK de Chevrolet.
Chevrolet Master Deluxe, 1936
Chevrolet Special Deluxe 1940, 5 puertas
Chevrolet Fleetline 1941 coupé fastback
Chevrolet Fleetmaster 1942 coupé