Cheles (mayas)
Los cheles (del Idioma maya: Che'el:vara de justicia, báculo; también, Chel: Arco del cielo, arcoíris ‘ Cheles, aquí usado como gentilicio’)[1] fueron un grupo maya, descendientes de los Itzáes, que integraron un señorío o cacicazgo durante el siglo XV y siglo XVI, denominado Ah Kin Chel, en la Península de Yucatán, y cuya ciudad principal era Tecoh (del idioma maya: Tecoh ‘Lugar del puma’),[1] o posiblemente Izamal, según algunos autores.[3] El término Ah Kin era ulitizado por los mayas para llamar a sus sacerdotes, cuyo significado es el que proviene del Sol.Izamal ciudad ubicada en la misma jurisdicción ya había sido abandonada, solamente unos pocos pobladores vivían en una villa adyacente.[4] Los cheles argumentaban contra otras tribus mayas, que ellos eran buenos por ser descendientes del principal sacerdote de Mayapán.Al tener acceso a la costa, la pesca y la sal eran la base de su economía.