Che gelida manina

Rodolfo le canta el aria a Mimì cuando se conocen por primera vez.

Luego, con la vela encendida, Mimì comienza a irse, pero descubre que le falta la llave.

Luego admite que ella le ha robado el corazón y termina preguntándole sobre su vida.

[6]​ El aria fue compuesta por Puccini con libreto de Luigi Illica y Giuseppe Giacosa.

Sono un poeta ") tiene un tono claramente diferente, más atrevido y contiene un motivo de Rodolfo.

[6]​ En la partitura autógrafa de la ópera, la sección inicial del aria y el pasaje anterior se escribieron originalmente en do mayor lugar del re bemol mayor que se usa.

[8]​ Sin embargo, la canción puede ser transpuesta medio paso hacia abajo por aquellos que encuentran difícil cantar el do alto culminante.

Entre 1900 y 1980, casi 500 tenores grabaron este aria en al menos siete idiomas diferentes.

[9]​ La ópera se estrenó en Turín en 1896 con el papel de Rodolfo interpretado por Evan Gorga, aunque Gorga tuvo dificultades con la alta tesitura y la música tuvo que ser transpuesta para él.

Se dice que Caruso había cantado el aria en 1897 para Puccini, quien dijo: "¿Quién te envió a mí?...¿Dios?".

In povertà mia lieta scialo da gran signore rime ed inni d'amore.

Talor dal mio forziere ruban tutti i gioelli due ladri, gli occhi belli.

En mi feliz pobreza como un gran señor, rimas e himnos de amor.

A veces de mi cofre todas las joyas roban dos ladrones, hermosos ojos.

Pero el robo no me hace daño porque, ya que te ha ocupado ¡dulce esperanza!

Representación de La bohème , escena de Rodolfo encontrándose con Mimì antes del aria
Traje de Rodolfo para el estreno en el Teatro Regio de Turín en 1896