Charles Critchfield

En 1943, Teller y Robert Oppenheimer persuadieron a Critchfield para que fuera al Laboratorio Nacional de Los Álamos del Proyecto Manhattan, donde se unió a la División de Artillería bajo el mando del capitán William Parsons en las armas de fisión tipo cañón, Little Boy y Thin Man.

Critchfield se unió a von Neumann y Wigner allí en varias visitas.

[12]​ En abril de 1944, el Proyecto Manhattan experimentó una crisis cuando Emilio Segrè descubrió que el plutonio producido en reactores nucleares no funcionaría en Thin Man.

Aunque el observatorio original ha sido abandonado, se continúan realizando investigaciones similares en el Long Wavelength Array, de mucho mayor tamaño, en el centro de Nuevo México.

McElroy esperaba que Critchfield pudiera arreglar el problemático programa de misiles del país, pero Critchfield se mostraba reacio a trabajar con el salario de 19.000 dólares del director.

Su obituario en Physics Today fue escrito por Carson Mark, Louis Rosen, Edward Teller y Roger Meade.

Charles Critchfield está enterrado junto a su esposa, Jean, en el cementerio Guaje Pines en el condado de Los Álamos, Nuevo México.

Eric Jette , Charles Critchfield y Robert Oppenheimer en Los Álamos