Changtang

Desde la parte oriental de Ladakh, el Changtang se extiende unos 1600 km hacia el este en el Tíbet, hasta la moderna Qinghai.[cita requerida] Los veranos son cálidos pero cortos y las tormentas eléctricas pueden ocurrir en cualquier época del año, a menudo acompañadas de granizo.[cita requerida] La gente de Changtang son pastores nómadas, conocidos como changpa, para 'norteños', o 'drokpa' para 'nómadas', en tibetano.Los nómadas más ricos pueden tener edificios para almacenar y vivir durante la parte del año que pasan en ese campamento.Los productos lácteos se convierten en formas menos perecederas (como mantequilla y queso) durante el verano, cuando el ganado produce altos niveles de leche.Los animales se sacrifican a principios del invierno, después de engordar en el verano y mientras el tiempo sea propicio para el almacenamiento.Las áreas protegidas se extienden por partes de la Región Autónoma del Tíbet, Xinjiang y Qinghai en China.Como en el resto de Ladakh, Changtang ha estado experimentando muchos desarrollos socioeconómicos desde finales del siglo XX.Ladakh es una de las regiones más expuestas al turismo masivo internacional en la India.El asentamiento se estableció por primera vez en 1963 con casi 3.000 residentes, pero hoy cuenta con más de 7.000 colonos.A efectos administrativos, el asentamiento de Ladakh se divide en dos, Sonamling y Changtang.El pueblo de Karzok, a 4560 m sobre el nivel del mar está situado en la orilla noroeste de este lago y se dice que es el pueblo habitado durante todo el año más alto del mundo.Estos nómadas fueron organizados en los asentamientos de refugiados tibetanos en 1977 por la Administración Central Tibetana, Dharamsala, con la ayuda del Gobierno de la India y el gobierno estatal en nueve lugares diferentes: Nyoma, Kagshung, Goyul, Hanley, Sumdho, Samedh, Karnag, Chushul y Churmur.Tres de estas especies figuran como vulnerables y una figura como amenazada en la Lista Roja de la UICN (Arnebia euchroma, Geranium sibiricum, Lancea tibetica, Lloydia serotina y Ephedra gerardiana).[8]​[9]​ El Tso Moriri se encuentra entre los lagos más altos del mundo de su tamaño.
Pueblo de Rutog en el Changtang tibetano.
Pueblo nómada changpa en el Tíbet .
Mujer changpa y su hijo en Changtang, Ladakh
La meseta de Changtang en el Tíbet . Al oeste se encuentra la zona de Ladakh que también pertenece a la meseta.
Valle en Chamtang, en la zona de Ladakh.
Cuernos de argalí en una aldea de Chamtang
Antílope tibetano o chirú ( Pantholops hodgsonii ) en la meseta de Changtang.
Kiang (asno salvaje tibetano) en la meseta de Changtang.