Chandules

En 1516 Juan Díaz de Solís y sus compañeros murieron y fueron devorados por indígenas en la costa uruguaya frente a la isla San Gabriel, hecho que fue históricamente adjudicado a los charrúas, pero debido a que estos no eran antropófagos y sus vecinos guaraníes sí, algunos autores afirman que fueron chandules,[3]​ otros en cambio rechazan el relato de canibalismo.

El cronista Luis Ramírez en su Carta de 1528 los llamó guarenís y chandris:[4]​

[5]​ Sobre el viaje que Diego García de Moguer realizó en el río Paraná en 1528 escribió en su Relación respecto de los guaraníes que abastecían a Sancti Spiritu:[6]​

Al adelantado Juan Torres de Vera y Aragón le correspondieron 2 caciques (tubichás), que llama guaranís en las islas.

En los otros repartimientos de ese día es mencionado el cacique Taoabá como Guaraní de las islas del Paraná y otros 11 como de nación guaraní: Aguaratin, Taypó, Yaguarey, Tiabe, Ayguay, Tatanó, Caruya, Mayrací, Pochian, Moropichan, y Purupí.