Chanchamito

El Chanchamito también se acostumbra en la zona sur del estado de Veracruz.

En localidades como son Minatitlán, Coatzacoalcos, Acayucan o San Andrés y Santiago Tuxtla.

Para preparar tamales de masa cocida (conocidos también como Oaxaqueños), se cuece la carne con un poco de agua y sal; una vez cocida, se escurre y en una cazuela o sartén con manteca, se fríen un poco los trocitos de carne de puerco o pollo, posteriormente, se le añade poco a poco el tomate, la cebolla, los dientes de ajo, el pimiento y el epazote; cocinando el guiso del relleno unos minutos, se revuelve sin detenerse.

Al mismo tiempo, se remojan las hojas de maíz, para suavizarlas un poco y hacerlas más manejables para envolver los tamales.

Con las hojas rotas, se sacan los hilos o tiras con los que ataremos los tamales.

Típica presentación de los chanchamitos.
Chanchamito servido.