Chaetodon bennetti

[2]​ Posee la morfología típica de su familia, cuerpo ovalado y comprimido lateralmente.

Su cabeza es lisa, con una ancha franja negra vertical que atraviesa el ojo, ribeteada por una línea azul celeste a cada lado.

Forman parejas durante el ciclo reproductivo, pero no protegen sus huevos y crías después del desove.

[5]​ En 2007 se ha reportado apareamiento de C. bennetti con la especie emparentada Chaetodon zanzibarensis en Sodwana, Sudáfrica.

Es especie nativa de Australia; Chagos; China; Cocos; Comoros; islas Cook; Filipinas; Fiyi; Guam; India; Indonesia; Japón; Kenia; Kiribati; Madagascar; Malasia; Maldivas; islas Marshall; islas Marianas del Norte; Mayotte; Micronesia; Mozambique; Nauru; Niue; Nueva Caledonia; Palaos; Papúa Nueva Guinea; Pitcairn; Polinesia Francesa; islas Salomón; Samoa; Samoa Americana; Seychelles; Somalia; Sri Lanka; Sudáfrica; Taiwán; Tanzania; Tokelau; Tonga; Tuvalu; Vanuatu y Wallis y Futuna.