Chacharramendi

[1]​ Fuente de los Censos Nacionales del INDEC El lugar es llamado así por el vasco nostálgico Fernando Seijó, que en 1901 eligió ese nombre para el paraje donde puso su pulpería, cuyo significado en euskera es monte bajo.Seijó era nativo de Guernica y estaba casado con Antonieta Beretervide.El famoso bandido Juan Bautista Bairoletto supo andar sobre el mismo llano que, mucho después, hizo que el cineasta Héctor Olivera ambientara en Chacharramendi su película Una sombra ya pronto serás.El avance los fue haciendo desaparecer uno a uno hasta transformarlos en exóticos recuerdos de la literatura gauchesca.Actualmente se encuentra totalmente reciclada, recuperada a su estado original, tal como era y funcionaba a principios del siglo XX, con sus rejas, sus libros, sus troneras y cierres, para prevenir ataques de bandoleros.