UU. (Florida, Texas; C. diurnum) al sur y centro de Chile (Región del Bío-Bío; C. parqui).
Todas las partes de las plantas son tóxicas, causando severísima gastroenteritis si se ingieren.
Algunas son especie invasora, notablemente C. parqui en Australia, donde causa serias pérdidas al ganado, quien come sus hojas (particularmente de ramas secas) desconocedores de su extrema toxicidad [1].
El género fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 191.
[1] La especie tipo es: Cestrum nocturnum L. Cestrum: nombre genérico que deriva del griego kestron = "punto, picadura, buril", nombre utilizado por Dioscórides para algún miembro de la familia de la menta.