Son arbustos o árboles que alcanzan un tamaño de 2–8 m de alto, con ramitas menudamente puberulentas, rápidamente glabrescentes, al secarse lustrosas con estrías angostas.
[1] Es una especie común, colectada mayormente en cafetales, en las zonas pacífica y norcentral; a una altitud de 400–1500 metros; fr feb–may;[2] desde México a Colombia.
Cestrum glanduliferum fue descrita por Kerber ex Francey y publicado en Condollea 6: 386–388.
[1][3] Cestrum: nombre genérico que deriva del griego kestron = "punto, picadura, buril", nombre utilizado por Dioscórides para algún miembro de la familia de la menta.
[4] glanduliferum: epíteto del latino que significa "con pequeñas glándulas]]".