Cestrum nocturnum

Las flores, extremadamente perfumadas, se mantienen abiertas durante toda la noche.

[cita requerida] Ampliamente cultivada en los trópicos y en climas templados sin severas heladas.

[4]​ Se utiliza en la industria farmacéutica por su contenidos en saponinas: gitonina y digitonina.

Debido a su alto contenido en alcaloides: nicotina, atropina, hiosciamina y escopolamina principalmente, es altamente tóxica.

Cestrum nocturnum fue descrita por Carlos Linneo y publicada en Species Plantarum 1: 191 (1753).