Unas gradas permiten subir siguiendo las 14 estaciones de la Vía Crucis y alcanzar la cima.
[1] Este sendero es recomendado a los turistas subirlo al final de la tarde cuando se puede ver el atardecer desde la cima.
Durante el ascenso, los visitantes pueden comprar camiones y casas en miniatura, hechas de yeso o plástico, rezar pidiendo a la Virgen que les beneficie con una casa o camión de verdad, dependiendo de sus deseos y fe.
El ascenso a este cerro es una de las tradiciones que tienen los feligreses y peregrinos, especialmente el día de la Virgen o en Semana Santa.
[2] El diccionario del idioma aymara del misionero italiano Ludovico Bertonio del siglo XVI define "llallahua" como "Papa, o animal monstruoso, como dos papas pegadas, o como una mano, un animal de cinco o seis pies.