Centro Internacional Tequendama

[2]​[3]​[4]​ El propietario del Centro Internacional Tequendama es la Caja de Retiro de las Fuerzas Militares (CREMIL) y del Conjunto Bavaria es la compañía cervecera Bavaria con algunos particulares.

Siguiendo ese espíritu vanguardista, en 1944 se produce en Bogotá una revolución política y urbanística ante la posibilidad de ampliar la Carrera Décima.

Los primeros dirigentes en idear dicha obra fueron el concejal y alcalde de la ciudad, Jorge Soto Del Corral y su secretario de obras públicas, Alfredo Bateman, tras crear el Plan Vial Soto - Bateman.

Debido a lo anterior, el fundador de Pan Am, Juan Trippe fue uno de los empresarios que se sumó al panamericanismo, a través del fomento del turismo en América Latina.

Para realizar dichas obras y ante la negativa de inversores privados, Juan Trippe, contó con el apoyo del presidente Franklin D. Roosevelt quien por intermedio del Export-Import Bank of the United States le otorgó los créditos necesarios.

Contrato que comprometía a la hotelera norteamericana a destinar los recursos necesarios para construir y dotar el proyecto denominado en principio Hotel San Diego, luego Hotel Bochica pero finalmente inaugurado como Hotel Tequendama InterContinental.

La construcción del conjunto se realizó por etapas, iniciando en 1950 con la demolición de las antiguas instalaciones militares para desarrollar el Hotel Tequendama.

Los edificios del CUTB a la altura de la Avenida El Dorado
Pasarela comercial del Edificio Bachué - Tisquesusa
Entrada CIT por la Carrera 13
Uniformado de la Policía Militar custodiando el CIT