Central térmica del Narcea

Poseía 3 grupos térmicos de 55,5, 166,6 y 364,1 MW, respectivamente.

La empresa entonces denominada Hidroeléctrica de Moncabril,[6]​ eligió como ubicación unos terrenos adyacentes al río Narcea, en la cola del embalse de La Barca.

[8]​ En el proyecto inicial, se preveía la construcción de dos grupos térmicos, que se denominarían Narcea 1 y Narcea 2, de 55,5 y 166,6 MW respectivamente.

[6]​ En 1982, Unión Eléctrica Madrileña llega a un acuerdo de fusión con la gallega Fuerzas Eléctricas del Noroeste (FENOSA), resultando Unión Fenosa, propietaria de la instalación hasta 2009, cuando fue absorbida por Gas Natural.

El carbón extraído en estas áreas era mayoritariamente antracita, y, en menor medida, hulla, con alto contenido en cenizas y bajo en volátiles.

[4]​ Los grupos 1 y 2, eran refrigerados en circuito abierto, gracias a la captación de agua realizada sobre el río Narcea en la cola del embalse de La Barca.

Sin embargo, aunque se realizaron algunas obras, nunca llegó a entrar en servicio.

Parque de carbones de la central.