Central térmica de San Adrián

[5]​ Diseñada por el arquitecto Eduard Ferrés, fue construida con hormigón armado por la empresa Construcciones y pavimentos, aplicando por primera vez en Cataluña el «sistema Hennebique».La reestructuración llevaba a cabo por los nuevos propietarios hizo que en 1954 la central cesara su actividad.Fecsa la reemplazó por una nueva central térmica, levantada en la parcela contigua al norte, ya en el término municipal de Badalona.[18]​ Esta tercera chimenea, levantada al sur del grupo I, entró en servicio en noviembre de 1976.[20]​ No se adaptó el grupo II, cuya actividad quedó reservada para los momentos de alta demanda energética.[22]​ Entre los años 1980 y 1990 Endesa, una empresa pública que había sido privatizada, absorbió las principales eléctricas catalanas (Fecsa, Hidroeléctrica de Cataluña y Enher); de esto modo, se hizo con la totalidad del parque generador térmico de la desembocadura del Besós: San Adrián, Badalona I, Badalona II (en la orilla izquierda) y Besós (en la orilla derecha).Paralelamente, para adecuarse a las normativas medioambientales Fecsa-Endesa había desactivado también las centrales Badalona I (1990), Badalona II (2003) y Besós, grupos I y II (2003), perdiendo gran parte de su capacidad generadora.[27]​ Paralelamente, se constituyó una plataforma vecinal en defensa del edificio, reclamando un plan de uso para garantizar su subsistencia.[1]​ La compañía eléctrica, por su parte, defendió el derribo, alegando la falta de valor patrimonial y el elevado coste que le suponía mantener las chimeneas inactivas en pie, estimado en 400 000 euros anuales.[34]​ La sala de turbinas y las tres chimeneas, sobre sendas calderas ya vaciadas, fueron las únicas construcciones que quedaron en pie.En abril de 2016 Endesa las cedió gratuitamente al consistorio, aunque su futuro uso sigue por decidir.En el lado sur del complejo se ubicaban cuatro depósitos de fueloil con capacidad total para 100 000 m³.
La central de Energía Eléctrica de Cataluña en 1928.
Aspecto, en primer término de Port Fórum . Al fondo, de izquierda a derecha, la Incineradora de San Adrián , la central de ciclo combinado del Besós , la central Besós 5 (aún en construcción), la térmica de Badalona y las tres chimeneas.