Cendejas de la Torre

El término municipal tiene una población de 24 habitantes (INE 2024).El topónimo Cendejas puede proceder de «Candea», palabra que por ejemplo en Navarra designa la unión de varios pueblos para defender intereses comunes.En este caso, esta unión estaría formada por tres pueblos —Cendejas de la Torre, Cendejas del Padrastro y Cendejas de Enmedio— siendo el primero el asentamiento primario, como lugar fortificado.[2]​ El escudo heráldico que representa al municipio fue aprobado el 1 de abril de 2008 con el siguiente blasón: La localidad está situada a una altitud de 972 m sobre el nivel del mar.[4]​[5]​ A mediados del siglo XIX, el lugar contaba con una población censada de 440 habitantes.
Casa consistorial
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
Ermita de la Soledad