Ceclavín

[2]​ Las localidades más cercanas a Ceclavín son Acehúche y Zarza la Mayor.

[5]​ Su término municipal tiene como límites varias fronteras naturales: el río Alagón al oeste, el Tajo en el sur y en el este está limitado por la rivera de Fresnedosa, formando todo el término una especie de península.

Los municipios limítrofes son: La temperatura a lo largo del año suele oscilar entre los 10 y los 40 grados centígrados, obteniéndose una media anual de 17,5 grados centígrados, en cuanto a las precipitaciones sus valores suelen rondar entre 500 y 800 mm de media anual.

Esta zona ha sido poblada desde muy antiguo como lo atestigua las pinturas rupestres halladas en el Alto del Periñuelo (1500-1200 a. C.)[6]​ Este asentamiento datado en la Edad de Bronce tenía como función controlar el cruce del río Alagón,[7]​ debido a su orografía que hacía complicado la práctica de la agricultura, y se mantuvo hasta la dominación romana del territorio.

[5]​ En 1537 se declaró a Ceclavín villa con potestad de erigir un rollo que implicaba autonomía jurídica.

Durante el registro encontró la resistencia de cinco hombres, a los que luego se les sumaría el resto del pueblo.

El edificio está rematado por un templete sostenido por cuatro columnas y cubierto exteriormente por azulejos de estilo talaverano.

En su interior está colocada la campana del reloj y acoge en su suelo, sin pretil, nidadas de cigüeñas.

Por la parte posterior sobresale una cúpula que sirve de bóveda a la escalera.

[37]​ En este acto se hizo un doble homenaje a los poetas ceclavineros Asunción Delgado y Antonio Herrero Alvarado.

Lo que diferencia la alfarería ceclavinera son sus modalidades decorativas: el enchinao y el dibujo con tierra blanca.

El barro enchinao estaba dedicado especialmente a jarras de agua, platos calados y bariconas.

[9]​ El dibujo con tierra blanca consiste en plasmar este material en el barro cuando ya ha tenido el primer secado.

Rollo de Ceclavín
Escudo de Ceclavín
Escudo de Ceclavín
Día de los Caballos en Ceclavín
Casa consistorial de Ceclavín
Ermita de la Virgen del Encinar
Torre del reloj
Ofreciendo patateras y vino de pitarra en el Día de los Caballos
Barro enchinao, artesanía tradicional de Ceclavín
Chanfaina
Dulces de Ceclavín: roscas bañadas, perrunillas, coquillos, mazapanes y bollos azucarados
Vino de pitarra de Ceclavín
Monumento dedicado a la escritora ceclavinera Elisa Herrero Uceda . Ceclavín