Cecilio Lastra

Fue el séptimo del país en conquistarlo tras Baltasar Belenguer, José Legrá, Pedro Carrasco, Perico Fernández, Pepe Durán y Miguel Velázquez.[3]​ Poco después ganó los IV Juegos de la Juventud en Córdoba, y el Trofeo Costa del Sol.El combate se realizó, como era habitual, en Santander y ganó a los puntos en doce asaltos, convirtiéndose en campeón de España.[3]​[8]​ El mes siguiente peleó ante Antonio Medina Rodríguez, al que ganó a los puntos en ocho asaltos.No estaba entre los diez primeros de la clasificación mundial, pero en la última lista apareció el décimo, para poder disputar el título.[16]​[17]​ Unos meses después, llegó a Panamá para realizar su primera defensa mundialista ante Eusebio Pedroza y declaró: "No sé cómo.[19]​[20]​ Años después afirmó que su promotor Martín Berrocal no quiso admitir la oferta de 10 000 dólares para combatir en España.Por desgracia para el púgil español el récord era bastante engañoso, no solo ganó a Lastra por nocaut técnico en trece asaltos, sino que realizó una veintena de defensas más.[25]​ Poco después viajó hasta la Polinesia Francesa para pelear ante Maurice Apeang, ante el que perdió tras suspenderse el combate por una herida de Lastra en el cuarto asalto.En sus siguientes seis combates no peleó por ningún título, y exceptuando un empate tras ocho asaltos ante Samuel Meck en Madrid, el resto los ganó en Santander.[26]​[27]​ En ese momento, Victoriano Diego, su entrenador desde categoría aficionado, fue sancionado por la Federación Española de Boxeo durante 4 años y medio, supuestamente por agredir a un árbitro.[32]​ Un mes más tarde expuso su título nacional voluntariamente ante José Luis Vicho en Palma de Mallorca y ganó por nocaut técnico en el primer asalto.[33]​ Dos meses más tarde perdió por nocaut técnico en cinco asaltos ante Isidoro Cabeza, tras ser derribado en dos ocasiones, en el tercer combate entre ambos.[44]​ Volvió a pelear en dos ocasiones más, pero ambas fueron derrotas en el quinto asalto por nocaut técnico, ante Isidoro Cabeza y Amalio Galan.