Cecilia Pérez Díaz

Nacida en una familia que ella misma ha definido como "muy sencilla y humilde", -hija de Héctor Pérez García y Norma del Carmen Díaz Vivar-,[1]​ junto a sus dos hermanos se formó en escuelas y liceos públicos.

[2]​ Su padre, un jubilado por invalidez a causa de su ceguera, y su madre, dueña de casa, no contaban con los recursos suficientes para que su hija estudiara en la universidad por lo que debió recurrir a la Beca Presidente de la República para poder ingresar a trabajo social en la Universidad de Concepción.

[2]​ Pérez se tituló en 1988, recibiendo el premio a la mejor alumna y luego ganó una beca de especialización en desarrollo regional y local, para la Universidad de Burdeos, en Francia.

El año 2002 el presidente Ricardo Lagos la designó ministra de Planificación y Cooperación, como independiente pro DC.

El programa buscaba paliar los problemas de cesantía y pobreza en esa provincia de la Región del Biobío.