Ceca de Venecia

La ceca de Venecia se trasladó de Rialto (distrito de San Polo), donde se encontraba desde el siglo IX, a San Marcos en 1277 y, a mediados del siglo XVI, adquirió el actual edificio, proyectado por Jacopo d'Antonio Sansovino .La fachada principal, de cara al muelle de San Marcos, conformada como un amplio atrio, y la fachada interna, desarrollada en torno a un patio rectangular.La fachada principal posee un notable interés plástico, estructural y compositivo.Inicialmente concebido con dos alturas, el desarrollo posterior infringe la norma tradicional compositiva de una planta baja almohadillada, con motivos de órdenes arquitectónicos en los niveles superiores, eligiendo una solución intermedia y equidistante entre lo natural y lo artificioso.[2]​ La segunda planta se añadió más adelante, seguramente con un proyecto del propio Sansovino.