Allí pasó los primeros años junto a sus abuelos maternos y sus padres.
Escribir se le da muy bien, al igual que la historia y comienza a colaborar en el periódico del instituto publicando sus primeros artículos.
Finalmente abandona los estudios y se centra en el trabajo realizando esos primeros años de vida laboral en el afamado mercado de Ventas.
Tiene 20 años y debe asumir un cambio radical en su vida.
Retoma los estudios entrando en la ONCE y se vuelca en su vocación inicial: el periodismo.
Contó con dos máster en comunicación y realización de programas.
[1] En la madrugada del domingo al lunes, sus compañeros realizaron un programa especial de La Rosa de los Vientos como homenaje a Juan Antonio, donde intervinieron varios colaboradores y oyentes.
Sus principales obras son:[8][9][10][11] Durante su trayectoria profesional, Juan Antonio Cebrián fue distinguido con varios premios:[9] Con todo, según sus propias palabras, uno de los logros que más le enorgullecían era la lealtad profesada por sus lectores y oyentes a lo largo de los años.